Si eres una mujer exitosa que arrasa en lo personal, lo laboral o lo financiero, probablemente ya te han dicho que los hombres "se asustan" cuando ven tu éxito. Lo que suena como un cuento de abuelita machista resulta estar respaldado por investigaciones que no dejan lugar a dudas: muchas veces, el éxito de una mujer puede ser un factor que complique sus relaciones de pareja. Y no, no es porque tú estés haciendo algo mal. La evidencia apunta a un problema mucho más profundo: egos frágiles y desigualdad de género. Vamos a desmenuzarlo.
Cuando ella gana más, él pierde estabilidad (emocional, claro)
Empezamos con la investigación de Christien Monch, socóloga de la Universidad de Cornell, que descubrió algo sobre la mujer exitosa inquietante: los hombres son hasta tres veces más infieles cuando sus parejas ganan más dinero que ellos. ¿La razón? Su autoestima tambalea porque la sociedad todavía les vende la idea de que deben ser los «proveedores» principales.
Otro estudio de la Universidad de Bath, Inglaterra, encontró que los niveles de estrés en los hombres aumentan si sus parejas mujeres ganan más del 40% de los ingresos del hogar. Es como si hubiera una línea invisible que no se debe cruzar, porque más allá está el territorio del «¡Oh, no, mi masculinidad está en peligro!».
Promoción laboral = Riesgo de divorcio
Las malas noticias para la mujer exitosa no terminan ahí. Una investigación publicada en el American Economic Journal muestra que cuando una mujer es promovida a una posición importante en su trabajo, tiene siete veces más probabilidades de divorciarse. ¿Y qué pasa si es él quien recibe el ascenso? Nada, todo bien, sigue siendo «el rey».
Esto nos lleva a la cruda realidad: el éxito profesional masculino se celebra, mientras que el femenino se penaliza. En el subconsciente colectivo, las mujeres «no deberían» eclipsar a sus parejas. Es como si el brillo de ellas opacara el frágil ego masculino. Ridículo, ¿verdad?
Los hombres y su competencia (inexistente) con la mujer exitosa
Si creías que la cosa no podía ponerse peor, llegamos a los datos de la Revista de Personalidad y Psicología Social. Los estudios de la Asociación Americana de Psicología muestran que los hombres se sienten mal cuando sus esposas son mejores que ellos en algo, cualquier cosa. Puede ser desde resolver un sudoku hasta ganar una medalla olímpica.
Lo interesante es que ni siquiera tiene que ser una competencia directa. Si una mujer exitosa logra algo significativo en su vida, él puede interpretar ese logro como una «derrota» personal. Esto afecta su autoestima y disminuye drásticamente su satisfacción con la relación. En otras palabras, si a ella le va bien, él se siente mal. Y lo peor: muchas veces ni siquiera se dan cuenta de que están actuando así.
Entonces, ¿qué significa todo esto para las mujeres exitosas?
Primero, serás un imán de comentarios innecesarios: “Seguro estás soltera porque intimidas a los hombres” o “Deberías relajarte un poco, no todo es trabajo”. También podrías notar que las citas se vuelven un campo minado, porque algunos hombres se sienten en constante «competencia» contigo.
Segundo, existe un costo emocional. Muchas mujeres exitosas terminan cuestionándose si deberían «bajarle» a su brillo para no espantar a potenciales parejas. Y eso, amigas, es la trampa patriarcal perfecta: hacerte dudar de tu valor para preservar el frágil equilibrio de una sociedad que todavía no sabe lidiar con mujeres fuertes.
Beef entre Kendrick y Drake: ¿Qué Opinaría William Lynch?
Bienvenidos a la última temporada del drama interminable del rap! En esta esquina, tenemos a Kendrick Lamar, rompiendo récords a diestra y siniestra con su nuevo hit “Not Like Us”, que alcanzó los 100 millones de streams en tan solo 9 días, superando a "God's Plan" de Drake. En la…
Desenmascarando el racismo algorítmico: El circo de la IA desatado
Palabras clave #AlgorithmicRacism #AIbias #MitigationEfforts #InclusiveTechnology #EthicalAI #DigitalRights Señoras y señores, reúnanse alrededor de la hoguera digital mientras desvelamos el fascinante espectáculo del racismo algorítmico. 🎩✨ Sí, has oído bien: ¡el mayor espectáculo de la Tierra de silicio! Imagina un mundo en el que los sistemas de inteligencia artificial, esos…
Grupo Wagner: Un nuevo colonialismo en los tiempos difíciles de África
En una tragicómica vuelta de tuerca que ni el mismísimo Shakespeare se hubiera atrevido a imaginar, Wagner, un oscuro grupo mercenario ruso, ha emergido en el escenario africano con la delicadeza de un elefante en una tienda de porcelana. Con un pie en Libia y el otro en la República Centroafricana,
¡Viche para Todos, Excepto para los que lo Hacen! – Una Comedia Trágica de Burocracia y Bebidas Ancestrales Afrocolombianas
Descubre cómo afecta a las jóvenes jugadoras negras. Barreras invisibles, luchas y crecimiento en cada etapa.
¿Ser 1 mujer exitosa te hace más solitaria? La ciencia dice que sí
Si eres una mujer exitosa que arrasa en lo personal, lo laboral o lo financiero, probablemente ya te han dicho que los hombres "se asustan" cuando ven tu éxito. Lo que suena como un cuento de abuelita machista resulta estar respaldado por investigaciones que no dejan lugar a dudas: muchas…
Si América Latina fuera un pueblo de 100 personas en 2025
Bienvenidos a “América Latina de bolsillo”, donde condensamos los problemas de 660 millones de personas en un pueblito de 100 vecinos. Sí, así, como quien reduce el café hasta que queda amargo. Este ejercicio está lleno de cifras tan brutales como reveladoras. Vamos a darle un repaso. Vecinos y vecinas:…
¿Por qué Trump ganó? No es por racismo o estupidez
Si eres una mujer exitosa que arrasa en lo personal, lo laboral o lo financiero, probablemente ya te han dicho que los hombres "se asustan" cuando ven tu éxito. Lo que suena como un cuento de abuelita machista resulta estar respaldado por investigaciones que no dejan lugar a dudas: muchas…
La Psicología del Abusador Sexual: Del Horror Doméstico al Escándalo de Hollywood
Abusador sexual. Dos palabras que se repiten con demasiada frecuencia en un mundo donde nos gustaría creer que el progreso avanza constantemente. Dos casos recientes han irrumpido en escena, recordándonos que las sombras del abuso sexual aún se ciernen sobre nuestra sociedad. Agárrense fuerte, porque estamos a punto de emprender…
¿Quién Dijo Que África Es Un País? Las Verdades Sorprendentes Que No Te Contaron
Ah, África. Ese misterioso “país” que la mayoría de la gente ubica vagamente entre Egipto y... bueno, las películas de animales de Disney. Pero, ¿sabías que África no es un país? Sí, lo sé, es sorprendente. Resulta que África es un continente con 54 países, cada uno con sus propias…
Unbelievable Youthforia Controversy: When Makeup Turns into Blackface Nightmare
Welcome to another episode of "What Were They Thinking?" featuring none other than Youthforia, the makeup brand that decided to give us a masterclass in how not to do inclusivity. Yes, we’re talking about that foundation shade—so dark, so devoid of undertones, it might as well be blackface makeup from…
Desvelando el mestizaje: las difusas líneas de la raza y la identidad en América Latina
Introducción al Mestizaje: El término mestizaje es un concepto prismático, que refleja un caleidoscopio de mestizaje racial y cultural que ha sido una piedra angular de la identidad latinoamericana durante siglos. Es más que una palabra; es la encarnación de un tapiz histórico, tejido con los hilos de ancestros indígenas,…
Silencioso Genocidio en el Congo: ¿un acuerdo mortal?
— ¿Tienes preguntas? CONTÁCTANOS ¿Quizás solo tienes curiosidad por lo que hacemos ó quizás solo quieres decir ‘hola’. Somos todo oídos. De hecho, nos encanta tener una buena charla. Es como si fuéramos tu peluquera local, listos para escuchar, siempre con una broma bajo la manga. colorclicknews@gmail.com(+57) 310 286…
Crítica al discurso de las "energías masculinas y femeninas"
Aquí es donde los discursos sobre «energías masculinas y femeninas» hacen más daño que bien a la mujer exitosa. Sugieren que para tener una buena relación con un hombre, debes reducirte, dejar que él brille y ser su ángel del hogar. Pero, ¿por qué deberías minimizarte para encajar en un molde que no fue diseñado para ti?
Es más, este tipo de ideas perpetúan las brechas de género al reforzar que ser una mujer poderosa es «demasiado masculino». Hasta que dejemos de ver el éxito femenino como algo que amenaza a los hombres, no habrá un verdadero avance.
Una nota esperanzadora (porque no todo está perdido)
No todos los hombres tienen egos frágiles, y hay quienes se sienten genuinamente felices y orgullosos de los logros de sus parejas. Estos hombres entienden que el éxito de una mujer no disminuye su valor, sino que enriquece la relación.
Así que, si eres una mujer brillante, ambiciosa y empoderada, no apagues tu luz por nadie. Si alguien te ama de verdad, celebrará tus logros en lugar de desear tu fracaso en secreto. Y si no lo hace, pues, ¿a qué seguir perdiendo el tiempo?
Conclusión
El problema no eres tú ni tu éxito, sino una sociedad que aún carga con mochilas llenas de prejuicios de género. Pero, como dicen, «el único techo que debes romper es el de cristal». ¡Adelante, porque la lucha no es sólo por ti, sino por todas las que vienen después!
Más estadísticas
1. Probabilidad reducida de encontrar pareja: Un estudio en Inglaterra revela que las mujeres exitosas tienen un 40% menos de probabilidades de encontrar una pareja estable. Este hallazgo sugiere que la inteligencia y el éxito profesional pueden ser factores que dificultan la búsqueda de una relación romántica.
2. Escasez de hombres con educación similar: La investigación de Jon Birger indica que la creciente cantidad de mujeres con estudios superiores ha llevado a una escasez de hombres con el mismo nivel educativo. En Estados Unidos, hay aproximadamente 4 mujeres universitarias por cada 3 hombres, lo que complica aún más la posibilidad de que las mujeres altamente educadas encuentren parejas compatibles.
3. Preferencias en relaciones: Un estudio sugiere que las mujeres más inteligentes tienden a ser más exigentes en sus elecciones de pareja. Esto puede resultar en una mayor probabilidad de permanecer solteras, ya que buscan conexiones intelectuales que no siempre encuentran en hombres con menor nivel educativo.
4. Distancia psicológica: Investigadores de la Universidad de Buffalo encontraron que las mujeres que se identifican como inteligentes pueden ser percibidas como menos atractivas por los hombres debido a lo que se denomina «distancia psicológica». Este fenómeno puede llevar a una disminución del interés romántico por parte de los hombres hacia mujeres exitosas e inteligentes.
5. Desajuste en roles y expectativas: La investigadora Maike van Damme señala que el crecimiento del número de mujeres con educación superior ha creado un desajuste en las expectativas y roles dentro del mercado de citas. Muchas mujeres enfrentan dificultades para encontrar hombres que cumplan con sus criterios educativos y profesionales, lo que contribuye a la frustración en la búsqueda de pareja.
Citations:
[1] https://es.aleteia.org/2018/01/21/a-las-mujeres-inteligentes-les-cuesta-mas-encontrar-pareja
[2] https://psicologiaymente.com/pareja/mujeres-con-estudios-menos-posibilidades-encontrar-pareja
[3] https://www.elconfidencial.com/espana/2024-09-18/mujeres-hombres-exigentes-encontrar-pareja_3963391/
[6] https://www.bbc.com/mundo/noticias/2016/04/160426_ciencia_detras_dating_app_gtg
[8] https://www.redalyc.org/journal/180/18067032002/html/